Torre de Sant Josep – Villajoyosa.

La Torre de Hércules o Torre de Sant Josep es un monumento funerario romano que se encuentra a tres kilómetros al noreste de Villajoyosa (Alicante), antigua ciudad romana de Allon. Es la mayor torre funeraria romana conservada en España, y uno de los principales iconos de la arqueología romana de la Comunidad Valenciana. Estos monumentos…

La Celadilla – Ademuz.

Si sois amantes del senderismo y de la arqueología, tenéis la combinación perfecta en la ruta al yacimiento ibérico de La Celadilla en Ademuz, Valencia. Desde el merendero Los Arenales, por un camino próximo nos dirigimos a una montaña cercana en la que se puede visitar una cueva, en la parte superior, ya de camino…

Castillo de Chulilla

Si sois amantes de la arqueología y os gustan los castillos os recomiendo la visita al Castillo de Chulilla, situado en la localidad de Chulilla, Valencia. Se puede visitar libremente. Se accede a él desde el mismo pueblo siguiendo las indicaciones. El Castillo de Chulilla fue construido en el siglo XII sobre un espacio ya…

La Seña – Villar del Arzobispo.

Si sois amantes de la arqueología podéis visitar La Seña, un asentamiento rural de época ibérica situado en Villar del Arzobispo (Valencia). Se llega a La Seña desde la carretera CV-35 Valencia-Ademuz, desviándose por la VV-6125/CV-396 hacia Bugarra. No hay señalización en la carretera. Hay una zona de aparcamiento a la izquierda de la carretera,…

La Monravana – Llíria

La Monravana, en valenciano La Mont-ravana, es un poblado ibérico fortificado situado a unos 10 kilómetros al noroeste de Llíria, Valencia. En la carretera de Llíria a Casinos, en el punto kilométrico 34 sale un camino a la derecha que nos lleva al yacimiento, situado en la cumbre de un cerro bastante alto con un…