Castillo de Santa Bárbara

el

Si os gustan los castillos os recomiendo la visita al Castillo de Santa Bárbara, situado sobre el monte Benacantil en Alicante.

El valor estratégico de esta atalaya natural, de 169 metros sobre el mar, ha propiciado que desde la Prehistoria, pasando por los períodos ibérico y romano, se hayan desarrollado en este enclave diversos asentamientos humanos. Pero no es hasta época islámica, probablemente tras el Pacto de Tudmir, firmado en el 713 entre visigodos y musulmanes, cuando se alza en la cima una incipiente construcción defensiva.

La fortificación mantiene su estructura de alcazaba árabe durante un largo período, incluso tras la conquista cristiana, a mediados del siglo XIII. Aunque se realizan abundantes reformas, no es hasta el siglo XV cuando se amplía con nuevas dependencias. En este siglo también se consolidan el albacar d’enmig y el albacar vell, dos espacios abiertos habilitados para guarecer a la población, separados de la alcazaba por dos fosos. El albacar vell está situado en un nivel inferior, y en él se encuentran la taberna y los restos de la antigua tahona. En el albacar d’enmig están la muralla y las torres medievales.

Los constantes ataques de los corsarios berberiscos, y el temor a la flota turca, provocan en la segunda mitad del siglo XVI su más intensa fortificación. En esta actuación participan dos de los mejores ingenieros de este siglo: Juan Bautista Antonelli y Jorge Palearo. El castillo se convierte en un importante ejemplo de arquitectura militar de la época.

Ya en el siglo XVIII, la Guerra de Sucesión española perfila prácticamente su fisonomía actual y el castillo se transforma en una gran fortaleza moderna. Desaparecen la mayoría de los elementos medievales y se construye una gran plataforma artillera en la parte más elevada. También se amplía un cuarto recinto con nuevos baluartes defensivos en la zona norte, y se alzan nuevos edificios que integran hoy la mayor parte del actual recorrido visitable.

Desde mediados del siglo XIX, el castillo pierde poco a poco su importancia militar hasta que definitivamente en 1893 es desartillado. En diferentes momentos se usa como prisión, hasta que en 1961 es declarado Monumento Histórico Artístico y abre sus puertas al público.

Desde lo alto del castillo obtenemos una impresionante vista panorámica de la ciudad de Alicante y sus playas.

Deja un comentario