Tossal de la Cala – Benidorm

Si sois amantes de la arqueología podéis visitar el yacimiento del Tossal de la Cala en Benidorm (Alicante). El Tossal de la Cala es de época íbera. Posteriormente fue invadido por los romanos y se empleó como ciudad fortificada para las luchas intestinas en la provincia entre los propios romanos. El yacimiento del Tossal de…

Ruta en Alfambra

Si os gusta el senderismo y la arqueología, una ruta muy recomendable en Alfambra (Teruel) es la subida al Sagrado Corazón de Jesús, monumento de piedra situado en lo alto de una gran montaña de arcilla roja. Iniciamos la subida. Nos indican el camino unas grandes cruces de hierro numeradas con números romanos. A la izquierda…

Ruta al Castillo del Real – Olocau

Si os gusta el senderismo y la arqueología una buena opción es la ruta al Castillo del Real, en Olocau (Valencia). El Castillo del Real es una fortaleza musulmana del siglo XI. Está situado sobre una montaña a 574 metros de altitud donde limitan los términos de Olocau y Marines Viejo. Se encuentra a 3…