Ruta al Castillo del Real – Olocau

Si os gusta el senderismo y la arqueología una buena opción es la ruta al Castillo del Real, en Olocau (Valencia).

El Castillo del Real es una fortaleza musulmana del siglo XI. Está situado sobre una montaña a 574 metros de altitud donde limitan los términos de Olocau y Marines Viejo. Se encuentra a 3 km. de Olocau. Se accede desde el parque municipal, en el núcleo urbano, tomando el camino de la Terreta Blanca, un camino sin asfaltar.

El Castillo defendía, por el norte, la zona de Valencia de los posibles ataques desde la parte de Aragón. Tuvo gran importancia en el s. XIII, ya que durante la campaña de la Reconquista del rey Jaime I, fue una de las últimas fortalezas en rendirse.

Es una fortaleza con un perímetro irregular por la adaptación al terreno sobre el que está edificado. En su interior alberga dos recintos, donde destaca la torre de planta rectangular desde la que se dominan todos los valles próximos. Los muros de la construcción, en su conjunto, están compuestos por piedra rodena, procedente de la misma Sierra Calderona, que combinada con cal forma una sólida masa.

En las proximidades del muro del norte, encontramos un aljibe de planta rectangular, de 6,65 m. de largo por 4,40 m. de ancho y 2,75 m. de alto, y con una capacidad de unos 80 metros cúbicos de agua aproximadamente. Está cubierto por una bóveda de medio cañón fabricada con piedras rodenas.

Aunque el estado de conservación actual en su conjunto es ruinoso, los restos de las murallas y la torre semiderruida son perfectamente visibles.

Deja un comentario