Tossal de la Cala – Benidorm

Si sois amantes de la arqueología podéis visitar el yacimiento del Tossal de la Cala en Benidorm (Alicante).

El Tossal de la Cala es de época íbera. Posteriormente fue invadido por los romanos y se empleó como ciudad fortificada para las luchas intestinas en la provincia entre los propios romanos.

El yacimiento del Tossal de la Cala fue un castellum o fortín de época romana construido en el siglo I antes de Cristo.

El fortín, de media hectárea de extensión, se levantaba en la cima del cerro, estaba fortificado y contaba con varias estancias conectadas con la parte alta del recinto a través de unas escaleras. El recinto estaba cerrado por una muralla de un metro de grosor hecha de mampostería.

El Tossal fue mandado construir por el general Sertorio dentro de un plan de fortificación de la costa alicantina con motivo de las guerras civiles romanas, en torno al año 77 antes de Cristo aproximadamente.

El castellum se ha convertido en único en España por la riqueza de detalles de estos restos de construcción militar, como una calzada para facilitar el acceso que supera un 8% de desnivel.

Deja un comentario